Padrón Único de Beneficiarios

¿Qué es?

Es un sistema de información de Beneficiarios de Programas Gubernamentales del Gobierno del Estado de Jalisco, el cual integra y organiza datos sobre las personas que reciben apoyos (monetarios y en especie) de programas a cargo de las diferentes dependencias y organismos de la administración estatal, con el fin de contribuir a la transparencia, eficacia y eficiencia en el uso de los recursos públicos.

¿Cómo se implementa?

  1. Su implementación incluye la aplicación de un cuestionario (FPU) estandarizado y de aplicación sistemática con información relativa a 100 variables acerca del perfil sociodemográfico, estructura familiar, salud, ingresos, seguridad alimentaria, condiciones de la vivienda, equipamiento del hogar, redes de apoyo, uso del tiempo y acceso a otros apoyos sociales de cada persona que recibe beneficios de programas gubernamentales.
  2. La administración de la información, se lleva a cabo a través de una plataforma tecnológica que se ha desarrollado en línea (www.padronunico.jalisco.gob.mx). La cual contiene motores de búsqueda que facilitan la consulta ciudadana y el análisis de las dependencias de gobierno de las diferentes bases de datos.

¿Para qué sirve?

El Padrón Único de Beneficiarios de Programas Gubernamentales sirve para:

  1. Identificar en dónde y a quiénes se destinan los recursos públicos estatales para optimizar su distribución.
  2. Transparentar el uso de los recursos públicos.
  3. Evitar duplicidades en el otorgamiento de los apoyos gubernamentales.
  4. Conocer mejor a la población objetivo de los programas gubernamentales estatales.
  5. Unificar y sistematizar la información sobre los beneficiarios de programas gubernamentales a nivel estatal.
  6. Articular las políticas públicas bajo criterios de complementariedad, integralidad y sustentabilidad de los programas gubernamentales estatales.
  7. Transversalizar el enfoque de atención integral a los beneficiarios de los programas de las distintas áreas de la administración estatal.
  8. Generar información estratégica para el diagnóstico, planeación, evaluación, seguimiento y toma de decisiones en materia de políticas públicas para el desarrollo social.

Principios

Los principios que rigen este proyecto giran alrededor de un Gobierno Moderno, Transparente, Coordinado, Eficaz y Eficiente.

Ventajas

Marco jurídico

DEL DERECHO HUMANO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN, Y SU GARANTÍA.

El Derecho Humano de Acceso a la Información se consagra en el artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como como en el artículo 4° de la Constitución Política del Estado de Jalisco; de los cuales se desprende que corresponde al Estado garantizar a los ciudadanos, el ejercicio pleno de este derecho. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_120419.pdf CPEUM


LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS.

El Padrón Único de Beneficiarios de Programas Gubernamentales es una herramienta que coadyuva a garantizar y hacer efectivo el derecho a toda persona de solicitar, acceder, consultar, recibir, difundir, reproducir y publicar información pública, de conformidad con la fracción II, numeral 1 del artículo 2, de la ley en la materia, así como la tutela y protección de los datos personales en poseción de los sujetos obligados, catalogada como información confidencial, como lo establece el artículo 21, de la misma ley.

http://congresoweb.congresojal.gob.mx/BibliotecaVirtual/busquedasleyes/Listado.cfm#Leyes

CPEJ LTAIPEJM  LDSEJ


LEY DE DESARROLLO SOCIAL PARA EL ESTADO DE JALISCO.

Conforme a los artículos Quinto, Décimo y Décimo Primero Transitorios, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, publicada en el Periódico Oficial el día 5 de diciembre de 2018, la obligación de integrar, supervisar, coordinar y, por lo tanto, llevar acabo las actualizaciones del PUB, le corresponde a la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, de observancia a lo dispuesto por el artículo 14 de la Ley de Desarrollo Social del Estado de Jalisco.

A través de los artículos 31 Bis, 31 Ter, 31 Quater y 31 Quinquies, se establece con claridad el objeto y fines que se persiguen con el Padrón Único de Beneficiarios, así como la importancia de preservar los datos personales vertidos en el mismo.

http://congresoweb.congresojal.gob.mx/BibliotecaVirtual/busquedasleyes/Listado.cfm#Leyes

CPEJ LTAIPEJM  LDSEJ


REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES ESTATALES 2021.

Las Reglas de Operación de los Programas Sociales de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, para su edición 2021, se encuentran debidamente publicadas en el Periódico Oficial "El Estado de Jalisco", de las que se destaca que todas cuantan con un punto denominado "Transparencia y Rendición de Cuentas", en el que se dedica un apartado específico para hablar sobre la obligación que tiene el área ejecutora de cada programa, de integrar, publicar, actualizar y divulgar a través de esta herramienta, el Padrón de Beneficiarios, generando con motivo de la operación de los programas; dichas reglas de operación podrán ser consultadas en la página: https://programas.app.jalisco.gob.mx/programas/sistemaDeProgramasPublicos


LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DE PADRONES DE PERSONAS BENEFICIARIAS EN EL PADRÓN ÚNICO DE PERSONAS BENEFICIARIAS (PUB), DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO.

Los lineamientos, son la herramienta con la que cuentan las dependencias y/u organismos del Poder Ejecutivo del Estado, para realizar de menara adecuada el llenado y la integración del Padrón Único de Personas Beneficiarias, y con ello unificar los criterios en dicho formato dentro de la administración pública estatal: https://apiperiodico.jalisco.gob.mx/api/newspaper/getAsset?q=newspaper/22185/1715639683-2024-05-14-VI.pdf



MANUAL OPERATIVO.

El Manual Operativo del “Sistema de Padrón Único de Beneficiarios de Programas Gubernamentales del Estado de Jalisco”, es un documento que describe el proceso, la estandarización de criterios y homologación operativa desde la fase de programación hasta el archivo de los documentos y publicación de la información del Padrón Único de Beneficiarios: Manual Operativo del Sistema Integral de Información de Padrón único de Personas Beneficiarias

¿Quiénes participan?

Dependencias y organismos que participan en el Padrón Único de Beneficiarios de Programas Gubernamentales

  1. Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología.
  2. Fondo Jalisco de Fomento Empresarial.
  3. Instituto Jalisciense de la Vivienda.
  4. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
  5. Secretaría de Cultura.
  6. Secretaría de Desarrollo Económico.
  7. Secretaría de Educación.
  8. Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres.
  9. Secretaría de Infraestructura y Obra Pública
  10. Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
  11. Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial.
  12. Secretaría de Turismo.
  13. Secretaría del Sistema de Asistencia Social.
  14. Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
  15. Secretaría General de Gobierno.
  16. Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco


Restricciones de uso

La información del Padrón Único de Beneficiarios de Programas Gubernamentales no puede ser usada para fines comerciales, electorales, ni para otros de índole distinta a la consulta ciudadana y a los fines establecidos de política pública.

Protección de Datos